Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista
date_range 17 Mayo 2025

danza

Lugar: Amaia kz

Eraiki Dantza Taldea.

Euskal dantzak

Dantza ikuskizuna
date_range 20 Mayo 2025

monologos

Lugar: Amaia kz

ZtandaP

Mirari Martiarenaeta Idoia Torregarai

Bakarrizketa
date_range 23 Mayo 2025

música

Lugar: Amaia kz

Oskarbi

kontzertua
date_range 24 Mayo 2025

teatro

Lugar: Amaia kz

Miñan

Artedrama

Antzerkia euskeraz / Teatro en euskera
date_range 25 Mayo 2025

música

Lugar: Amaia kz

CICLO RICARDO REQUEJO

All' Antica Musika "Grand Tour"

Musica
date_range 30 Mayo 2025

teatro

Lugar: Amaia kz

Campeones 2

El teatro

Teatro
date_range 15 Junio 2025

música

Lugar: AMAIA K.Z. IRUN

OPERA “EL GIGANTE EGOISTA” – I.Casalí---AMETSA TXIKI ABESBATZA

El Coro Infantil Ametsa Txiki presenta la ópera infantil
“El gigante egoísta” del compositor navarro Iñigo
Casalí, basada en una adaptación de la obra literaria
de Oscar Wilde.
Esta composición refleja el espíritu del cuento a través
de una música evocadora, directa y expresiva donde
encontramos todos los elementos típicos de las
óperas: obertura, coros, arias, dúos, concertantes,
bailes…
Esta novedosa propuesta consiste además en que los
niños y niñas de Educación Primaria de los colegios
de nuestra ciudad secunden a nuestro coro y puedan
participar en la producción de una ópera infantil
cantando varios números de la ópera para así
experimentar y sentir desde dentro las emociones
que se viven encima de un escenario.
Se trata de acercarles al mundo del canto coral y de
esta ópera dotándoles de unos conocimientos previos
para que llegado el momento de la función la
experiencia les resulte más significativa, atractiva y
enriquecedora.

date_range 27 Junio 2025

Lugar: AMAIA K.Z

ZARZUELA “DOÑA FRANCISQUITA” - A.Vives

Doña Francisquita está basada en la comedia “La discreta enamorada” de Lope de Vega, con música del maestro Amadeo Vives y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid en 1923.
Es uno de los títulos fundamentales y más representados de la historia del teatro lírico español y sentó las bases del denominado “género grande” al desarrollarse en 3 actos.
La génesis de esta zarzuela es sumamente interesante y propicia para que el compositor cree su obra más ambiciosa y la que más éxitos ha obtenido.
En ella encontramos algunas de sus composiciones más inspiradas, como son “La canción del ruiseñor”, la romanza “Por el humo se sabe”, el “Coro de Románticos”, el “Bolero del marabú” o el “Canto alegre de la juventud”.
La historia se sitúa en el Madrid romántico de mediados del siglo XIX y consigue un notable equilibrio entre los aspectos colorísticos y la profundidad musical.
En Doña Francisquita se encuentran las costumbres, las modas y los personajes que circulan por Madrid y se desarrolla en un ambiente castizo que capta sensacionalmente el espíritu del pueblo de Madrid tal como lo entendió Vives cuya pretensión con esta
obra fue “hacer una Verbena de la Paloma en tres actos”.
Una auténtica comedia de enredo con una excelente factura musical en la que destaca el arte de instrumentación y el dibujo melódico de la línea vocal.